top of page

La diáspora venezolana dijo presente en Estados Unidos


La diáspora venezolana tomó la palabra en El Capitolio estadounidense. Foto: oljamu, Pixabay

Entre el 16 y 17 de mayo se realizó en el Capitolio de Estados Unidos, en Washington DC, la primera Cumbre de Organizaciones Venezolanas en EE UU, que agrupó a unas 44 ONG. Fueron abordados los desafíos de la diáspora venezolana y las posibilidades de colaboración y defensa.


Al encuentro asistieron legisladores de los dos partidos de la Unión, quienes copatrocinan proyectos de ley para fortalecer la democracia en Venezuela y tratar el estatus migratorio de los venezolanos en Estados Unidos.


“Sin duda, la diáspora venezolana en Estados Unidos ha emergido como una comunidad fuerte, unida y solidaria que ha transformado la adversidad en grandes oportunidades. El reciente crecimiento forzado e inesperado de la diáspora venezolana nos ha llevado a trabajar en la dificultad y a tomar acciones con recursos limitados donde los obstáculos nos representan retos a vencer”, señalaron las ONG en un comunicado.


Explicaron que su fortaleza proviene del trabajo comunitario para beneficiarse unos a otros. Trataron temas sobre subvenciones, recaudación de fondos y certificaciones, para proporcionar a los asistentes recursos útiles y herramientas para sus proyectos.

También se discutió en la reunión la grave crisis humanitaria que afecta a Venezuela desde la llegada al poder de Nicolás Maduro debido a sus políticas socialistas.


Según datos recientes del Observatorio de la Diáspora Venezolana, presidido por Tomás Páez Bravo, cerca de 9 millones de venezolanos emigraron de su país y están en más de 90 países. Esto fue conversado por las organizaciones, así como los desafíos políticos actuales con miras a las próximas elecciones presidenciales.


Venezolanos reconocidos


En la reunión fueron reconocidos 18 venezolanos residentes en EE UU que han contribuido con el progreso del país.


Ellos son:


  • Cristal Montañez Baylor, destacada activista de derechos humanos. Coordinadora internacional del Proyecto Hope ForVenezuelan Refugees.

  • Dr. Saida Benzaquen, reconocido por Castle Conolly como uno de los mejores médicos en 2023.

  • Dr. Robert Cubeddu, cardiólogo de renombre mundial.

  • Shamaine Daniels, Concejala, Harrisburg, PA.

  • Marisol Diéguez, Líder comunitaria, presidente fundadora del Programa de Ayuda Humanitaria a Venezuela.

  • Dr. Eliot Friedman, reconocido por Castle Conolly como uno de los mejores médicos en 2023.

  • Jorge Glem, Músico y compositor, ganador del Grammy Latino.

  • El chef Enrique Limardo, director culinario del Grupo Seven Reasons.

  • Alfonso López, Cámara de Delegados de Virginia.

  • Leopoldo Martínez-Nucete, nominado a director ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fundador de IQ Latino.

  • Fernando Miralles-Wilhelm, presidente del Centro de Ciencias Medioambientales de la Universidad de Maryland.

  • Luis Moros, Asesor, filántropo y defensor de la educación.

  • Vladimiro Mujica, profesor de Química de la Universidad Estatal de Arizona, activista prodemocrático.

  • Dr. Moisés Naim, periodista venezolano y escritor.

  • Nancy Navarro, exconcejal del condado de Montgomery, MD.

  • Franco Nazarian, estudiante de la University of Florida.

  • Luisana Pérez Hernández, asistente especial del presidente de los Estados Unidos.

  • Dr. Daniel Salerno, reconocido por Castle Conolly como uno de los mejores médicos en 2023.


La reunión fue organizada por: Emilio Buitrago, William J. Díaz, Ana Gil-García, Ana Julia Jatar, Marcial Márquez, Romy Moreno, Maru Quintero, y Nerlitt Torres, y un grupo de voluntarios.


Con información de elnacional.com

1件のコメント


Maria Kenneth
Maria Kenneth
4月09日

Es inspirador ver cómo la diáspora venezolana se une para abordar los desafíos que enfrentan en Estados Unidos. La cumbre en el Capitolio resalta la importancia de la colaboración y el apoyo mutuo en tiempos difíciles. Personalmente, he encontrado que actividades como participar en iniciativas comunitarias y hacer pruebas de inteligencia en iq test free han sido herramientas valiosas para mantenerme enfocado y motivado. ¡Sigamos apoyando a nuestra comunidad!

いいね!

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page