top of page

El Aviario: Un viaje introspectivo en un monólogo musical


En El Aviario la protagonista explora sus anhelos más profundos y sus miedos más arraigados. Foto: Cortesía

Con una puesta en escena, que sus productores califican de “innovadora y contemporánea”, la cantante y compositora venezolana Marilyn Chirinos presentará, en el Teatro Teresa Carreño, un espectáculo musical escrito, compuesto y protagonizado por ella misma. Serán seis funciones, a realizarse a partir del próximo 15 de noviembre con el título de El Aviario.


La empresa promotora, Oz Producciones, destaca que se trata de “un profundo viaje introspectivo que explora los laberintos de la mente humana; los miedos, los deseos y la búsqueda de la identidad”.


El Aviario sumergirá al público en la historia de María, una mujer encerrada en su propia jaula mental quien, en su trigésimo cumpleaños, se encuentra en una encrucijada existencial y busca desesperadamente una salida, una forma de romper las cadenas que la atan al pasado y al qué dirán”.


“A través de canciones originales y una narrativa cautivadora, la obra invita a los asistentes a explorar los rincones más  inhabitados  de la conciencia y a confrontar los propios pensamientos, con interrogantes como ¿Cuántas veces nos hemos sentido atrapados e incapaces de avanzar? ¿Cómo podemos aprender a liberarnos de las celdas mentales que construimos? ¿Alguna vez te has preguntado quién eres realmente? ¿Qué te hace único?”.

Fruto de más de siete años de trabajo, este monólogo musical nace de la mente creativa de Marilyn Chirinos.


“Cada nota y cada gesto escénico están cuidadosamente diseñados para crear una atmósfera íntima y reflexiva. La obra invita al público a involucrarse en el autodescubrimiento, para conectar con su más sincera verdad y tratar de cambiar cualquier realidad que ya no lo represente”.


Dueña de una sólida trayectoria en las artes escénicas, Chirinos ha sobresalido en icónicos musicales, como Chicago, Los Miserables, Oto el Pirata, El Hombre de la Mancha, El Mistral y Matilda. Por otra parte, ha compartido escena con artistas como Josep Amado, Alex Ubago, Il Divo y Vanessa Martin.


Su trayectoria como docente de la Escuela Nacional de Danza, la Escuela Municipal de Ballet y Música Freddy Reina, el Ballet de Barranquilla y la Escuela de Teatro Musical de Petare, entre otras, ha enriquecido su enfoque artístico, fusionando técnica y emoción en cada una de sus interpretaciones. Su primer disco como cantautora se titula Fugaz, con una sonoridad influenciada por el bolero, el jazz y el teatro musical.


Con arreglos musicales de Andrés Levell, bajo la batuta del maestro Jesús Uzcátegui, en El Aviario la acompañan diez músicos, encargados de respaldarla con sus instrumentos durante la interpretación de los 20 temas originales incluidos en el montaje.


En la puesta en escena, dirigida por Elvis Chaveinte, el hogar de María se transforma en un gigantesco aviario, símbolo de la libertad y el encierro a la vez. A través de este espacio metafórico, la protagonista explora sus anhelos más profundos y sus miedos más arraigados.


Serán  seis funciones, a partir de este 15 de noviembre, a efectuarse los días viernes a las 7:00 pm y los sábado y domingos a las 6:00 pm , hasta el 24 de noviembre.


Para conocer más sobre la obra pueden seguir a @Marilynchirinos y @Ozshows. Las entradas ya están a la venta en las taquillas del Teatro Teresa Carreño @teatroteresacarreno o en línea a través de Make Ticket.ve


留言


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page