top of page

Edmundo y el programa de gobierno


No estaría mal informar sobre el programa de gobierno que propone el candidato de la MUD. Foto: @VenteTrujillo

Luego de haber pasado y quebrado tantas barreras, finalmente se logró, al menos en un alto porcentaje, que muchas de las fuerzas políticas opositoras en Venezuela se acerquen a la posibilidad que encabeza el Embajador Edmundo González Urrutia, quien como candidato presidencial, se enfrentará al gobernante Nicolás Maduro, quien aspira a 18 años en el

poder.


Sin embargo, ya a prácticamente 2 meses para el día del proceso electoral, se asoman solo fragmentos de lo que se ofrece a la colectividad. Esto, como alternativa a los años de mal gobierno Chavista que han llevado al país a la situación deprimente que se vive en la actualidad.


En diferentes entrevistas, casi siempre en la sala de su apartamento en Caracas, el candidato deja entrever acciones que se tomarían en caso de resultar electo el próximo 28 de julio, mientras que María Corina Machado, la candidata que no es, va de ciudad en ciudad en campaña paralela moviendo masas. Quizás no sea lo que se espera, pero es lo que se está

haciendo, en medio de tiempos atípicos y quizás como un modelo no utilizado con anterioridad en nuestro país.


Lo cierto es que hace falta normar un poco la propia campaña, como por ejemplo lo que se refiere al Programa de Gobierno. Es decir, qué se haría y en cuáles ámbitos se ejecutarían las primeras medidas que den un giro palpable a las circunstancias que se viven en el día a día del ciudadano común.


Partiendo de qué conceptos básicos, teniendo en cuenta de que un programa de gobierno es un conjunto de propuestas, políticas y objetivos que un candidato o partido político (en este caso varios) presenta a los ciudadanos como su plataforma de gobierno en el ámbito de una eventual administración. Estos programas son elaborados durante las campañas

electorales y son un requisito para formalizar las aspiraciones de un individuo para ser elegido como mandatario.


Hasta el momento, al menos pública y masivamente, no se sabe nada respecto a ese programa, repito, más allá de cosas que el candidato va mencionando dispersamente en entrevistas. De pronto es una estrategia, si puede ser, pero el asunto es que el Chavismo no juega con carritos de juguete, ellos no están dispuestos a perder lo que tienen, por lo que hay que actuar con rapidez y el tiempo apremia.


Es mi humilde opinión, de que debe iniciarse una campaña paralela de difusión de ese programa de gobierno, explicando sus fases, los ámbitos de acción, en todas las áreas posibles, comenzando por las más delicadas: el tema Salud, Seguridad, el aspecto Económico, lo que respecta a la Infraestructura (Electricidad, Acueductos, Vialidad), planes de

desarrollo, créditos fiscales para las familias trabajadoras, implementación de subsidios para ayudar a los sectores más vulnerables. En fin, son un sinnúmero de cosas a las que hay que darles publicidad y contexto con urgencia, pues eso también hace que la población reflexione y genere un impulso para que acudan a las urnas el día de la elección, con una visión clara de lo que quieren y desean.


El tiempo no se detiene, cabe aquí, finalmente, el dicho de que "La mujer del César, además de ser honesta, debe parecerlo". Esta es una frase que se originó durante el juicio contra Publio Clodio Pulcro, cuando Julio César dijo: "Mi esposa ni siquiera debería estar bajo sospecha". En este sentido, la UNIDAD no solo debe pregonar que todo cuanto hace falta para lograr el cambio, lo tienen a punto, también debe parecer que en efecto si está resuelto y dar muestras de ello. Esa será una de las maneras de transmitir el mensaje correcto. Así de simple y sencillo.


0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page