top of page

Causa mucho ruido el silencio oficial sobre Tarek El Aissami


¿Tarek El Aissami desconocía lo que ocurría en PDVSA? Foto: Vicepresidencia de Venezuela

El pasado 20 de marzo del año en curso -hace dos mese-Tarek El Aissami renunció al ministerio del Poder Popular de Petróleo y a la dirección de la estatal Petróleos de Venezuela S.A, PDVSA, cargos que ejercía desde desde el 27 de abril del 2020.


La renuncia fue pocas horas después de un anuncio de Nicolás Maduro, según el cual, estaba presidiendo “personalmente” investigaciones para “desmembrar” a las mafias de corrupción que se han “enquistado” en importantes sectores del aparato económico, judicial y político de Venezuela.


PDVSA era el principal centro de la denuncia, de la cual se habrían esfumado más de 3 mil millones de dólares. El Aissami dijo que renunciaba para facilitar las investigaciones. No estuvo presente en la reunión de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela que se llevó a cabo esa noche para abordar los escándalos de corrupción en el chavismo y donde Maduro afirmó que habían dado “este primer golpe, poderoso golpe a los mafiosos, a las mafiosas, a las mafias y tengo la absoluta voluntad y la absoluta decisión de ir hasta la raíz misma para desmembrar todas estas mafias”,


En días siguientes, la Fiscalía General de la República fue reportando una lista de detenidos y difundió videos de los presuntos implicados en casos de corrupción. Todos en correcta formación, entrando a una sala de audiencia acondicionada y vestidos con bragas anaranjadas.


Con el paso de los días las informaciones han disminuido aunque persiste una interrogante desde el primer día: ¿Qué será de la vida de Tarek Zaidan El Aissami Maddah? El fiscal general, Tarek William Saab, se ha negado a informar si hay alguna investigación o procedimiento judicial en su contra. Hay quienes juran por todas las cruces que el ex hombre fuerte del petróleo se fue a Siria. Otros aseguran que goza de "relativa libertad".


Según "una fuente militar" citada por El Nacional, "el exministro permanece en una elegante urbanización, construida en la calle interna de Fuerte Tiuna hacia la alcabala 6, que sale a Cumbres de Curumo." Agrega la nota que a El Aissami "se le ve por los corrillos de Conejo Blanco. Pero su movilidad es restringida. Desde la semana pasada no goza de la escolta que antaño lo protegía."


El ruido de los muertos


Según informaciones oficiales, hay más de 50 detenidos por lo que se ha llamado el "trama PDVSA-Cripto" porque también estarían implicados ex funcionarios de la Superintendencia Nacional de Criptomonedas. Uno de esos detenidos era Juan Almeida Morgado, arrestado el 5 de abril junto a sus hermanos, acusados de lavar fondos de la corrupción a través de criptomonedas. Como "medida humanitaria" -dijo el fiscal Tarek William Saab- a Juan Almeida Morgado le fue otorgada casa por cárcel, donde falleció el pasado 16 de mayo. Almeida Morgado tenía como alias N33 y supuestamente estaba al frente de operaciones de piratería cibernética en perjuicio de quienes criticaban o publicaban información que desfavorecía la imagen de El Aissami.


Antes, el 20 de abril, falleció otro de los presuntos involucrados el trama PDVSA-Cripto. El Fiscal General, Tarek Wiliam Saab, publicó en su cuenta en Twitter "el lamentable suicidio" (nada de presunto) de Leonel Azuaje Urrea, detenido el 14 de abril y quien se encontraba recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia, Sebin, en El Helicoide. Azuaje Urrea era presidente de Cartones de Venezuela.


Según defensores de la Derechos Humanos, entrevistados por la Voz de América, la Corte Penal Internacional podría investigar el caso Azuaje Urrea "pues existen denuncias de sospechas de tortura contra el detenido". Carlos Lusverti, abogado y miembro del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, agrega que “En el evento de que exista sospecha de tortura y que haya ausencia de investigación, podría ser un tema de interés relevante para la Fiscalía”. Agrega que en el caso de Almeida Morgado quizás posea menos elementos para su investigación por parte de la Fiscalía de la CPI por su condición de salud preexistente, dice.


De manera que son dos presuntos involucrados en el escándalo de corrupción PDVSA-Cripto que no podrán declarar. Y ese silencio y la falta de información sobre Tarek El Aissami quien, imposible no supiera lo que estaba ocurriendo, es un ruido que reclama respuesta.









Comments


21

¡Gracias por suscribirte!

Suscríbete a nuestro boletín gratuito de noticias

Únete a nuestras redes y comparte la información

  • X
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn

© 2022 Informe21

bottom of page