Carlos Omobono estuvo dos años hospitalizado antes de morir
- Aquilino José Mata
- 13 jul 2024
- 2 Min. de lectura

El actor, animador, locutor y periodista Carlos Omobono, fallecido el pasado lunes 8 de julio en la ciudad de Pavía, al norte de Italia, donde residía desde que llegó a ese país en 2013, murió como consecuencia de una operación para extraerle un tumor cerebral, que le practicaron hace dos años, de la cual nunca se recuperó.
Durante todo este tiempo, estuvo recluido, primero en el hospital donde le hicieron la intervención quirúrgica, a cargo de una vecina que, por instrucciones del servicio social tenía la tarea de atenderlo.
Posteriormente, a instancias de la Municipalidad, lo llevaron a una residencia, donde un tutor legal que le asignaron coordinaba toda la atención que ameritaba su delicado estado de salud.
Omobono arribó a Italia huyendo de la censura y las medidas restrictivas hacia la radio y la televisión impuesta por el régimen chavista-madurista. Además de que no podía hablar con la libertad acostumbrada, el detonante para decidir su exilio fue una tragedia personal que lo afectó mucho: su pareja, víctima del hampa común, en una paliza que le dieron para asaltarlo, lo dejaron en coma y así permaneció durante varios años hasta su muerte.
Llegó a Italia como corresponsalías de varios medios venezolanos impresos, digitales y radiales, además de ser un decidido activista político, denunciando algunas actuaciones del gobierno madurista y organizando encuentros y conferencias de prensa a favor de la libertad en Venezuela.
No tuvo ningún problema para residir en aquel país porque tenía la doble nacionalidad, por su padre italiano.
Como todos los inmigrantes de la diáspora, sufría por la situación de su país natal y en este sentido era muy activo dentro de la colectividad venezolana cuando de organizar eventos políticos y ruedas de prensa se trataba, con líderes de la oposición de nuestro país en el exilio.
Como corresponsal se inscribió en la Asociación de Prensa Extranjera, donde hizo amigos entre sus colegas afiliados a esa institución, tanto italianos como de otras nacionalidades. Allí lo consideraban un hombre “afable, educado y cabal conocedor de su oficio”.
En octubre de 2022 le comunicó a sus amigos más cercanos que sería operado de un tumor en el cerebro que le detectaron, pero que todo saldría bien. No fue así y por ello, dos años después, le sobrevino la muerte el pasado lunes 8 de julio.
Comentarios